- Mocárabe
- (Del ár. muqarbas, adorno de talla.)► sustantivo masculino ARQUITECTURA Ornamento característico de la arquitectura árabe, formado por una combinación geométrica de prismas de base cóncava, que se usa para decorar bóvedas, cornisas u otros elementos arquitectónicos.
* * *
mocárabe (de «almocárabe»)1 m. Arq., Carp. Adorno usado en *techos o bóvedas, consistente en prismas que se entrecortan. ≃ Almocárabe.2 Arq. Adorno de lazos. ≃ Almocárabe.* * *
mocárabe. (De almocárabe). m. Arq. y Carp. Labor formada por la combinación geométrica de prismas acoplados, cuyo extremo inferior se corta en forma de superficie cóncava, que se usa como adorno de bóvedas, cornisas, etc.* * *
Un mocárabe es un elemento decorativo a base de prismas yuxtapuestos y colgantes que parecen estalactitas sueltas o arracimadas. Es peculiar de la arquitectura musulmana y concretamente del arte nazarí, por lo que en la Alhambra de Granada encontramos bellos ejemplos de decoración a base de mocárabes.* * *
► masculino Motivo decorativo de prismas yuxtapuestos y dirigidos hacia abajo, que acaban en un estrechamiento también prismático, cuya superficie inferior es cóncava.* * *
o muqarnasOrnamentación arquitectónica islámica en forma de panal de abejas, formada por la intrincada disposición de triángulos o pechinas con ménsulas (ver arquitectura bizantina) y pirámides invertidas en hileras traslapadas.Apareció a principios del s. XII en todo el mundo islámico; un uso frecuente fue para cubrir la zona de transición entre las cúpulas y sus apoyos. Alcanzó su máximo desarrollo en los s. XIV y XV, siendo la decoración común para dinteles, nichos y modillones bajo las cornisas y galerías de los alminares. Ejemplos notables se encuentran en la Alhambra y en otras obras moriscas en España.
Enciclopedia Universal. 2012.